miércoles, 24 de agosto de 2011

LA ASESINA MAS GRANDE DE LA HISTORIA.

Ranavalona I (nacida como Rabodoandrianampoinimerina (Ramavo); c. 1782 – 16 de agosto de 1861) fue una reina de Madagascarde la dinastía Merina. Tras suceder a su esposo, Radama I, como reino, se hizo conocida también como Ranavalo-Manjaka I. Durante el curso de su reinado y después de él, fue llamada por académicos occidentales como la "Moderna Mesalina", la "Bloody Mary de Madagascar", la "Reina más loca de la historia", la "Reina chiflada Ranavalona", la "Reina demente de Madagascar" y la "Calígulafemenina". La muerte de casi la mitad de la población (en gran parte por tortura) durante su reinado es vista como una peculiaridad cultural única en su clase. Sus intentos por aniquilar el cristianismo son a menudo citado como testimonio del fervor de los fieles, quienes se negaron a renunciar a su fe aun bajo extrema tortura y muerte.



PRIMEROS AÑOS
Los antecedentes de Ranavalona están en disputa. Una fuente indica que nació en una tribu Menabe en algún momento entre 1782 y1790. Se conoce poco de los primeros años de su vida, pero fue en esta época cuando el rey Andrianampoinimerina estaba intentando unificar varias facciones de Madagascar bajo un solo reino. El rey de Menabe gobernaba la parte occidental de la isla y se rehusaba a la unificación.
Laidler indica que Ranavalona fue adoptada por el rey Andrianampoinimerina como regalo para su padre, quien habría revelado un complot. A los 22 años, se casó, pero engañó a su esposo con su hijo favorito. A la muerte de su esposo, Ranavalona se convirtió en reina de Merina y logró unificar la isla. Se sospecha que Ranavalona ocasionó la muerte de Radama por envenenamiento.

ReinadoCuando Radama falleció en 1827, no dejó descendientes y, según la costumbre matrilineal local, el heredero por derecho era Rakotobe, el hijo mayor de la hermana mayor de Radama; sin embargo, Ranavalona se enteró de la muerte de su esposo antes que lo hiciera Rakotobe y sus seguidores, lo que le dio tiempo para asegurar la lealtad de los líderes militares y capturar a sus opositores potenciales. Tomó el trono el 1 de agosto de 1828 tras haber eliminado a sus rivales.



REINADO
Desde el principio hizo gala de una inigualable maldad. Sus primeros actos fueron destruir los tratados internacionales que había firmado su esposo con las potencias extranjeras y expulsó de la isla a los extranjeros. También persiguió a los cristianos. En torno a 1835 movilizó un ejército para perseguirlos, y el ejército malgache ejecutó a todos los que llevaran una biblia o profesaran el cristianismo en público. Se torturaban a los reos; atar al cautivo a la boca de un pozo y soldados tiran agua hirviendo, de forma que el líquido sube y escalda vivo al desgraciado. Aproximadamente, 150.000 cristianos murieron durante el reinado de Ranavalona.
La isla se sumió en el aislamiento. En 1845 una misión anglofrancesa intentó poner fin a aquel reinado de terror. Pero la reina, que se hacía adorar como una diosa viviente, sospechó que tras ella había una conjura familiar. Su hijo Radama II llegó a pedír a Napoleón IIIque invadiera la isla. Sin embargo, las puertas de Madagascar no se abrirían hasta 1861, cuando falleció la reina. Su hijo, Radama II reinó competentemente y su reinado suplió en alguna medida aquel desastre, pero en Madagascar no se olvida el reinado de la reina más sangrienta del siglo XIX.



No hay comentarios:

Publicar un comentario